Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

Centroamérica formará parte del Ubuntu Global Bug Jam 08 * Escrito por Cesarius * 6 Agosto, 2008 Leandro Gómez, me informa que este viernes


Cesarius nos cuenta lo siguiente:

Leandro Gómez, me informa que este viernes 8 de agosto, Centroamerica formará parte del Ubuntu Global Bug Jam, un día completo para trabajar en bugs.

Ubuntu Global Bug Jam , es un evento que se realizará a nivel mundial y es organizado por los equipos locales de cada país. Tiene como fin contribuir al Proyecto Ubuntu realizando tareas como parche de errores (bugs), revisión y categorización de los mismos de manera coordinada a nivel mundial.

¿Dónde?

Virtual: en el canal #ubuntu-centroamerica de irc.freenode.net.

Presencial: Nicaragua - en el Instituto de Informática y Sistemas, a partir de las 9 AM.

¿Qué vamos a hacer?

Trabajaremos con los bugs reportados en https://bugs.launchpad.net/ubuntu

1. Responder a nuevos bugs a medida que se vayan reportando.
2. Asegurarnos que los nuevos bugs tengan toda la información necesaria.
3. Confirmar bugs tratando de reproducirlos.
4. Buscar y marcar bugs duplicados.

¿Cómo lo haremos?

El día viernes, previo al evento, tendremos una sesión de entrenamiento en el canal IRC, nos apoyaremos de los expertos de #ubuntu-bugs.

Para prepararte para este evento debes:

1. Crear tu cuenta en launchpad - http://launchpad.net
2. Inscribirte en https://spreadsheets.google.com/viewform?key=pFKyY54AScKe3aNZADRlKMw&email=true
3. Leer los siguientes artículos de interés:

https://wiki.ubuntu.com/HelpingWithBugs
https://wiki.ubuntu.com/Bugs/HowToTriage
https://wiki.ubuntu.com/Bugs/CommonTasks

Visto en Cesarius.net

Prueba desde BloGTK

Prueba si en realidad es una prueba que estoy haciendo uso mi recien instalado BloGTK 1.1 a ver como sale la juagada aunque al principio me costo un poquillo saber como loguearme pero en realidad es facíl.


Bueno primero que todo como lo instalo solo tienes que poner en consola :


sudo apt-get install blogtk


y listo o ir a Aplicaciones/ Añadir o quitar Programas y buscar bloggtk.


Para loguearse ya es otra historia pero en realidad es sencillo:

Ir a la carpeta personal (ej. /home/luis) y presionar ctrl + h para ver los archivos ocultos.

entrar a .BloGTK (ej. /home/luis/.BloGTK )


editar el archivo BloGTK.conf


Aparecer algo así:


[blogger]


useutf = 0


system = blogger


server = http://www.blogger.com/api/RPC2


retrievalnumber = 10.0


user = elpapadelospepinos


pass = lalalalala


font = Clean 12


defaultpublish = 0


[wordpress]


system = mt


server = http://juancarlosgm.blogspot.com/xmlrpc.php


user = elpapadelospepinos


pass = lalalala


font = Clean 12


Para que vuelva a funcionar es necesario que se cambie el nombre a la primera cuenta por el original (que es “Default”).


ej.


[blogger] —-pasa a ser—-> [Default]


guardas todo y listo!


‘Correcaminos’ es la PC más rápida del mundo

Dresden, Alemania. dpa. Tras más de tres años, el ranquin de las computadoras más rápidas del mundo tiene un nuevo líder: se llama Correcaminos , pertenece a las fuerzas armadas estadounidenses y supera los mil billones de operaciones por segundo (pentaflop), reveló la lista en www.top500.org.

Con 1.026 petaflops, el superordenador militar estadounidense fabricado por IBM y bautizado con el nombre del velocísimo pájaro de los dibujos animados de Warner, es más del doble de rápido que el sistema, también de IBM, Blue Gene/L.



El Blue Gene/L encabezaba desde noviembre de 2004 el ranquin de las 500 computadoras más rápidas con 478,2 billones de operaciones por segundo (teraflops).

Ambas son de propiedad del gobierno estadounidense y tendrán como función central trabajar en el campo de las armas nucleares y simular explosiones atómicas.

Al superar el pentaflop, Correcaminos consiguió romper por primera vez en 12 años una marca decisiva de velocidad en el ámbito de la computación. Es 100.000 veces más rápida que una laptop.



Según datos de IBM, si los 6.000 millones de personas que pueblan el planeta empleasen una calculadora de mano para realizar cálculos las 24 horas del día, los siete días de la semana, les tomaría 46 años hacer lo que Correcaminos puede hacer en un solo día.

Para terminar según APA

La computadora europea más rápida sigue siendo JUGENE, en el centro alemán de investigación de Julich, con 180 teraflops. El superordenador está a disposición de investigadores de medicina, biología, ciencia de los materiales, física de partículas y tecnología medioambiental.


El escalafón de las 500 comptuadoras más rápidas del mundo es dado a conocer cada año en la 'Conferencia de Superordenadores' que se celebra en la ciudad alemana de Dresden. Por primera vez en los 31 años de la lista se mide también el consumo de energía.

Firefox 3: casi ocho millones de descargas en las primeras 24 horas

Según Juan Ranchal en su articulo en The Inquirer nota que reproduzco a continuación, Como estaba previsto y a pesar del colapso de los servidores, el reto de superar los cinco millones de descargas en las 24 primeras horas del lanzamiento se ha conseguido. Un acierto de Mozilla, al utilizar el tirón del “record guinnes”, que aunque en una categoría inexistente, ha venido de perlas para la promoción del navegador web. Sin embargo, toda esta parafernalia mediática no es lo importante y sí comprobar si sus prestaciones están a la altura de la expectación creada, como venían indicando las versiones previas.




España, por lo que hemos podido comprobar en el contador, ha sido el cuarto país en número de descargas aproximadamente con 250.000, superando a otros con más habitantes como Reino Unido o Francia. Estados Unidos, con 2.400.000 y Alemania superando las 500.000 son los dos primeros paises contribuyentes al total aproximado de 7.800.000 descargas en las 24 horas primeras.

Firefox 3 que llega tras casi tres años de desarrollo tiene entre sus principales novedades la utilización de menos recursos del sistema y en particular de memoria RAM; motor Javascript más rápido; gestor de descargas con pausa y reinicio; mejoras en el historial de navegación; una barra de direcciones inteligente; nuevo renderizador de tipografía y, en materia de seguridad, el reconocimiento automático de las páginas conocidas por implantar virus o programas espías. La mejora de la gestión de sus 5.000 complementos o extensiones, de lo mejor del navegador, es otra de sus principales apuestas.

Con este lanzamiento se espera impulsar el uso de Firefox que cuenta con 175 millones de usuarios de 230 países, estando disponible en más de 47 idiomas. Las previsiones de los analistas confirman el despegue del navegador: Un estudio de la compañía californiana Net Applications Inc, establece que en el mes de julio Firefox 3 alcanzará un 20% de cuota de mercado y el último informe del mes de abril de la firma Forrester Research, estimó una ganancia en el uso de Firefox del 10% en el entorno empresarial.

Por cierto, según cuentan, el equipo de desarrollo de su principal competidor Internet Explorer, ha enviado una tarta de fantasía al cuartel general de Mozilla para unirse a la fiesta del lanzamiento. Todo un detalle, aunque la procesión irá por dentro.

Firefox 3

Problema al configurar cuentas Gmail en Kopete

En algún momento tube problemas para configurar mi cuenta Gmail en Kopete pero lo solucione de la siguiente manera, empezando vamos a abrir Kopete Aplicaciones/Internet/Kopete una vez abierto nos vamos a Preferencias/Configurar allí nos sale un menú o pestaña de configuración con los siguientes apartados Identidad/Cuentas/Dispocitivos/Apariencia y comportamiento, pues bien haz clik en la solapa de Cuentas y luego en añadir cuenta te aparecerá una pantalla similar o igual a está:





Como vez solo tienes que ingresar tu dirección de correo electrónico y tu contraseña en el segundo paso es el que vale realmente porqué pues en la configuración que viene por defecto en el apartado segundo o Connection en preferencias debes marcar todo y cambiar el google.mail por talk.google.com debes revisar que el puerto sea 5223 aceptas y listo ya puedes trabajar con Kopete tu cuenta gmail.

Opera de Ingles a Español

Un par de amigos me han preguntado como se pasa Opera de ingles a español aquí la respuesta.

Una vez instalado, el idioma por defecto es el inglés. Podemos bajar otros idiomas, como el español, click aquí para LatinoAmerica o Click aquí Español para España

Colocaremos el archivo descargado en el directorio /usr/share/opera/locale.
Podemos hacerlo con el siguiente comando en una terminal:

Ojo debes cambiar las XX por ES para España o LA para Latinoamérica.

$ sudo mv ouw923_es-XX.lng /usr/share/opera/locale/

Ahora para cambiar al español inicias Opera, aplicaciones - Internet - Opera, una vez iniciado buscas Tools - Preferences - Details y seleccionas el archivo que acabas de copiar, reinicias opera y listo ya está en español fácil (eso digo ahora jejeje)




Fuente: Guia Ubuntu.org