Nautilus (Gestor de escritorio de GNOME) si por algo me gusta, aparte de por su velocidad y funcionamiento simplista (KDE lo veo lento y tosco) es por su fácil y rápida configuración.
Como veras a continuación podrás ver las opciones avanzadas en las propiedades (pestaña Permisos) de los archivos y carpetas, y cambiarlo de forma más fácil siempre que queramos.
Lo primero que tenemos que hacer es lanzar gconf-editor, usando para ello la terminal o el lanzador de aplicaciones (ALT+F2), lo segundo es buscar en;
/apps/nautilus/preferences/show_advanced_permissions
El valor que aparece y cambiarlo :)
Otra manera de hacerlo es usando una linea de código, de esas que nos gusta tanto :)
Activarlo (en una sola linea):
$ gconftool-2 --type bool --set /apps/nautilus/preferences/show_advanced_permissions True

Desactivarlo: (en una sola linea):
$ gconftool-2 --type bool --set /apps/nautilus/preferences/show_advanced_permissions False

Visto en: Be Linux My Friend
Como veras a continuación podrás ver las opciones avanzadas en las propiedades (pestaña Permisos) de los archivos y carpetas, y cambiarlo de forma más fácil siempre que queramos.
Lo primero que tenemos que hacer es lanzar gconf-editor, usando para ello la terminal o el lanzador de aplicaciones (ALT+F2), lo segundo es buscar en;
/apps/nautilus/preferences/show_advanced_permissions
El valor que aparece y cambiarlo :)
Otra manera de hacerlo es usando una linea de código, de esas que nos gusta tanto :)
Activarlo (en una sola linea):
$ gconftool-2 --type bool --set /apps/nautilus/preferences/show_advanced_permissions True
Desactivarlo: (en una sola linea):
$ gconftool-2 --type bool --set /apps/nautilus/preferences/show_advanced_permissions False
Visto en: Be Linux My Friend
0 comentarios:
Publicar un comentario